domingo, 13 de mayo de 2018
MINORITIES, CULTURAL EXCHANGES AND SOCIAL EXCLUSION
El próximo mes de noviembre se celebrará el congreso Iberian (In)tolerance: Minorities, Cultural Exchanges, and Social Exclusion in the Middle Ages and Early Modern Era, aceptándose propuestas para el mismo hasta el día 20 de junio. Para más información sobre la convocatoria, seguir el enlace adjunto:
miércoles, 21 de marzo de 2018
NUEVO CICLO DE CONFERENCIAS: EL ARCHIVO DEL TIEMPO
Ya se encuentra disponible el programa de las conferencias que se impartirán en el ciclo de conferencias "El Archivo del Tiempo", dentro de la exposición Drogas y sangrías: el arte de sanar en tiempos del Quijote (del 4 de abril al 4 de junio de 2018), la cual se celebrará en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba.
lunes, 19 de marzo de 2018
PRESENTACIÓN MANUSCRITOS GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
El pasado jueves 15 de marzo se presentaron los manuscritos inéditos de Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como el Gran Capitán, recientemente adquiridos por el ayuntamiento de Montilla. La presentación corrió a cargo del profesor Enrique Soria Mesa, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba.
lunes, 12 de marzo de 2018
CONGRESO INTERNACIONAL: EL MECENAZGO BARROCO
Entre los días 12 y 14 de marzo se celebrará en la universidad de Sevilla el Congreso Internacional El mecenazgo Barroco: Hilos de poder, cenáculos literarios y maniobras clandestinas en la Monarquía Hispánica, organizado por la revista Atalanta. Revista de las letras barrocas. Debajo de esta entrada se encuentra disponible el programa completo del evento:
jueves, 21 de diciembre de 2017
ITALIE ET ESPAGNE ENTRE EMPIRE, CITÉS ET ÉTATS
Ya se encuentra disponible la obra Italie et Espagne entre Empire, cités et États: Constructions d´histoires commnes (XV-XVI siècles), bajo la dirección de Alice Carette, Rafael M. Girón Pascual, Raúl González Arévalo y Cécile Terreaux-Scotto. El libro aporta novedosas opiniones de especialistas en la materia sobre los circuitos comerciales e interacciones en la Europa de la Edad Moderna.
ENLACES DE INTERÉS:
jueves, 30 de noviembre de 2017
SEMINÁRIO FRONTEIRAS, MOBILIDADES E AS INQUISIÇÔES IBÉRICAS
El pasado 29 de noviembre se celebró en la Fundación Eugénio de Almeida el Seminario "Fronteiras, Mobilidades e as Inquisiçôes Ibéricas", organizado por el Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades (CIDEHUS) de la universidad de Évora. El evento fue coordinado por las profesoras Maria Filomena Barros y Fernanda Olival.
lunes, 2 de octubre de 2017
NOCHE DE LOS INVESTIGADORES (2017)
El pasado viernes 29 de septiembre, el Laboratorio de Estudio Judeoconversos (LEJ) participó nuevamente en la Noche Europea de los Investigadores, siendo uno de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) que acudieron al evento en los Jardines del Duque de Rivas. Se trata de uno de los grandes actos de promoción de la cultura científica, acercando a la ciudadanía las diferentes líneas de investigación que se están desarrollando en los diferentes campos del conocimiento. La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005. En Andalucía está coordinado por la Fundación Descubre, con la participación de 13 instituciones científicas de las 8 provincias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)